Capítulo 3: Descontaminación con clay bar
- Admin
- 18 sept 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 29 sept 2019
Bien, en este punto tengo algo que comentar, y es que pueden generarse swirls si no se lubrica bien la clay bar.
Si os preguntáis por lo que es una clay bar, es una arcilla con propiedades fantásticas que consiguen eliminar suciedad incrustrada en la pintura que un lavado habitual no consigue eliminar. Estas partículas que se incrustran en la pintura provienen de la contaminación, y según en que zonas circules tendrás más o menos contaminación.

El método de aplicación es muy sencillo, se toma una porción de la masa de clay bar, verificar que se trate de una clay bar suave, se amasa y se aplana, se pulveriza agua o lubricante para clay bar tanto en la masa creada como en la carrocería y se va deslizando esta masa por la pintura, deslizándola suavemente sin presionar, siempre debe estar la zona de aplicación bien lubricada.
Si estuviera contaminada, se vería como se adhiere a la clay bar una gran cantidad de puntos de color negro/marrón, una vez saturada la cara de la clay bar se vuelve a amasar y se aplana consiguiendo otra nueva superficie libre de contaminación, se repite el proceso y en el momento que por mucho que se amasa siga viéndose la contaminación, se deshecha y se toma otra porción y volvemos a repetir el proceso, hasta haber completado todas las superficies.
Os dejo un enlace a la que uso habitualmente:
Es una Clay Bar suave y será más que suficiente para descontaminar.
Actualización: Proyecto Kia Rio, descontaminado con claybar:
Comments