Capítulo 11: Detallado interior (Parte 1)
- Admin
- 6 oct 2019
- 4 Min. de lectura
En este capítulo analizaré cada una de las zonas interiores de nuestro vehículo y que recomendaciones son las más apropiadas tanto en productos como forma de aplicación.
En esta primera parte hablaré de todo el interior exceptuando asientos, los cuales los diferenciaré entre los de piel/cuero y los de textil y el como podemos acondicionar el volante y la palanca del cambio de marchas. Pero todo ello en el capítulo siguiente, en este podréis ver todo lo demás.
Por otra parte, todos los productos que aquí menciono, los tenéis en la sección 'Productos' en la sección "Detallado interior" de esta web enlazados a sus respectivas tiendas, y de este modo podréis acceder más fácil que incluyéndolos en el texto.
Voy a diferenciar cada una de las partes para seguir un orden.
1 - Aspirado: comenzar por el aspirado es básico, de esta forma quitamos la suciedad más visible. Los que tenéis toma de corriente eléctrica a mano podéis utilizar cualquier aspiradora de casa sin problema.
La cuestión llega cuando no disponemos de la toma de corriente, por lo que en ese caso podemos optar por un aspirador que podemos conectarlo a la toma de 12V que tienen todos los vehículos.
En este caso, tras mucho tiempo buscando, ya que la experiencia con este tipo de aspiradoras nunca fue buena en mi caso, di con un modelo que funciona magníficamente, apto para toma de 12V con una potencia de 120W y con una capacidad de absorción de 4000 Pa de succión, con esto tenemos más que suficiente para aspirar perfectamente todo el interior, os dejo el modelo en concreto en la sección 'Productos'.
Por otra parte, también tenemos las típicas aspiradoras de las estaciones de servicio, pero desde mi punto de vista, no me gustan en absoluto. Mis motivos, mangueras sucias, boca de aspiración enormes (y en ocasiones ni las tienen y toca pasar el tubo directamente), el arrastrar la manguera por la carrocería al cambiar de zona siempre o te mancha el coche o te lo araña.
Bien en este primer punto aspiraremos todo lo que podamos tanto del suelo del vehículo, alfombrillas, asientos, huecos entre asientos y túnel central, maletero, etc...
2 - Limpieza general: en este punto trataremos de seguir un orden.
En primer lugar las alfombrillas, las sacaremos y aplicaremos un APC diluido, frotaremos y retiraremos con una microfibra humedecida, así con cada una de las alfombrillas.
Haremos lo mismo con la tapicería interior de los suelos del vehículo, dejando que seque antes de poner las alfombrillas de nuevo.
En segundo lugar, salpicadero. Para ello vamos a limpiar previamente con un APC, y posteriormente lo acondicionamos. En este punto tenemos dos opciones en función de los gustos de cada uno, la primera es si buscamos un acabado satinado, es la opción más habitual, consiguiendo así un acabado más natural. La otra opción, el acabado brilloso, no tan natural pero que algunos aún buscan.
Para la limpieza pulverizamos APC en una toalla microfibras como las de pelo corto / pelo largo según la cara de la toalla y frotamos contra el salpicadero. Posteriormente pasamos de nuevo otra toalla pero limpia, con la que retiramos todo el residuo.
Para acondicionar, pulverizamos el producto acondicionador que hayamos elegido en una toalla o un aplicador de microfibras, frotamos de nuevo en el salpicadero y retiramos el exceso con otra toalla limpia.
Este mismo procedimiento lo podemos llevar a cabo para todas las zonas plásticas del interior, como pueden ser los protectores de la entrada al habitáculo, zonas plásticas de las puertas, plásticos del maletero, plásticos de la consola central, aireadores, etc.
3 - Limpieza de la pantalla multimedia: para limpiar la pantalla multimedia central que muchos vehículos actuales traen, os recomiendo un producto específico para ellas, que con pulverizar y pasar un paño las dejaremos como nuevas. El producto lo encontraréis en su correspondiente sección.
4 - Limpieza del cuadro de instrumentos: esta zona podría considerarse la más delicada, ya que la facilidad de crearse arañazos leves tipo swirls es muy común, nunca se debe pasar una toalla directamente frotando contra el plástico del cuadro.
Mi recomendación, utilizar una brocha del kit que os dejo en la sección 'Productos' y posteriormente pasar muy suavemente una toalla mullida.
Si tenemos suciedad incrustrada en esta zona, después de pasar la brocha podemos aplicar en la toalla unas cuantas emboladas de APC y suavemente frotar para eliminar la suciedad restante, y por último, repasar con otra toalla limpia y seca.
5 - Pedales: una de las partes más olvidadas en una limpieza interior suelen ser los pedales y reposapiés, para ello, pulverizamos APC y con un cepillo frotamos para sacar la suciedad, posteriormente, con una toalla de microfibras simple y húmeda retiramos el residuo.
6 - Cristales: la parte quizás más compleja de conseguir un acabado de diez. Siempre quedan trazos, por muy bueno que sea el producto dejar los cristales impolutos y que con la luz del sol no se vean las pasadas es una tarea complicada, pero con estos productos y consejos podemos dejarlos casi de diez.
Os recomiendo el limpiacristales de la sección productos, el cual pulverizamos directamente sobre la toalla microfibra para cristales, la pasamos eliminando la suciedad, pero en las útlimas pasadas las vamos a realizar en una única dirección, de esta forma evitaremos que esos trazos de las pasadas queden tan visibles.
Comments