top of page

Capítulo 6: Coating

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 19 sept 2019
  • 3 Min. de lectura

En esta nueva entrada os hablaré del coating, se trata de la máxima protección para la laca de la pintura de nuestros vehículos. Existen muchas marcas, yo personalmente he optado por el coating de Carpro, Cquartz UK 3.0, y después de año y medio con el aplicado tiene una calidad muy buena. Su duración, dependiendo del uso del coche y las condiciones ambientales, y realizando lavados con jabones apropiados, puede alcanzar los 2 años aproximadamente.


El acabado que se consigue con el coating es inigualable a otros tratamientos, otros beneficios son: repelencia al agua, al polvo y la suciedad, realza el brillo de la pintura, ofrece una alta resistencia ante los agentes atmosféricos, evita que los excrementos de aves destruyan la laca original, eliminación de la resina de los árboles con suma facilidad, protege contra leves arañazos, facilidad en la eliminación de restos de mosquitos.


Comenzaré explicando el proceso partiendo del " Capítulo 3: Pulido ", debemos tener ya pulido con el último paso de Carpro Essence o si no tenemos presencia de swirls y no hemos realizado ningún pulido, optamos por un limpiador de pintura como puede ser Carpro Eraser ( https://amzn.to/32RyEAT ) o también nos puede valer el de Gyeon ( https://amzn.to/2LDT0YN ) con cualquiera de los dos, con una toalla de microfibras ( https://amzn.to/31zMuYq ) limpiamos toda la carrocería donde aplicaremos el coating.


Ahora a por nuestro objetivo, la aplicación de la protección cerámica.


El método de aplicación no es muy complicado, para ello tomamos el aplicador, al cual le colocamos una toalla suede a la que empapamos realizando una línea con CARPRO CQUARTZ UK 3.0, ahora vamos pasando el aplicador por cada panel realizando movimientos lineales y cruzando esas trayectorias.



Direcciones de aplicación del coating.


Lo más recomendable es ir aplicando por paneles de unos 40x40 cm, y cuando nos vaya faltando producto, reaplicamos otra línea de Carpro Cquartz UK 3.0 sobre la toalla suede.


Cuando veamos muy saturada la toalla suede la cambiaremos por otra nueva. Estas toallas son desechables, por lo que solo se usarán una vez.


Si donde aplicamos el coating es en un lugar cálido, éste se secará antes, por lo que es preciso retirar con una toalla flexipad para eliminar restos de ceras según vayamos aplicando y no dejarlo mucho tiempo.


En cambio, si nos encontramos en un ambiente frío, una vez aplicado, esperamos un par de minutos y retiramos.


Una vez retirado los restos de coating con la toalla, realizar otra pasada con la toalla suede grande que incluye el producto, con ello evitaremos que se queden restos y aseguramos un acabado perfecto.


El coating se debe dejar curar 24 horas, por lo que no se recomienda sacarlo del garaje si se prevén lluvias, ya que no se debe mojar en esas primeras 24 horas. Tampoco se debe lavar en los primeros 7 días desde su aplicación.


Para ayudarnos en todo el proceso, recomiendo contar con un foco led, el cual nos dará una mayor visión para no dejarnos ningún restregón.


En caso de que una vez curado el coating nos demos cuenta de la presencia de algún restregón, podemos solucionarlo aplicando Carpro Essence en la zona con el aplicador de pulimento y posteriormente tras pulir y retirar con la toalla microfibra, volver a aplicar el coating de la misma forma, pero únicamente en esa zona afectada.


Os muestro que brillo se consigue en las siguientes imágenes:




Zonas de aplicación: Toda la pintura que exista sobre chapa y aquellos acabados en negro piano.


No se aplica en plásticos ni faros o pilotos, en esas zonas usaremos Carpro DLUX o Carpro Lite, de los cuales hablaremos en futuros capítulos.

 
 
 

Comentários


Publicar: Blog2_Post
bottom of page