Capítulo 1: Lavado carrocería exterior
- Admin
- 17 sept 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 oct 2019
Lo mejor que podemos hacer para evitar la aparición de swirls desde un principio, es indicar en el concesionario de que no nos laven el vehículo para la entrega si usan el típico lavado con rodillos, esto originaría una gran cantidad de swirls y posteriormente sería mucho más trabajoso. Lo mejor es preguntar y si no se realiza lavado con lanza a presión y a mano, mejor que no lo toquen y lavarlo uno mismo, igualmente ocurre en las revisiones periódicas de nuestro vehículo, mejor que no lo laven.
Una vez con el vehículo en nuestro poder, realizamos un lavado con dos cubos, para ello, tomamos dos cubos de aproximadamente 5L cada uno.
Estos son ideales: https://amzn.to/2V7iOjc
El primero de ellos contendrá agua y jabón (hay mucha variedad, recomiendo el jabón de la marca MA-FRA, de gran calidad ( https://amzn.to/2IBDZ81 ), y el segundo cubo tendrá agua únicamente, adicionalmente, en este segundo cubo recomiendo el filtro de suciedad ( https://amzn.to/2LAmCGr ), el cual mantendrá en el fondo del cubo toda la suciedad que vamos retirando en el guante de lavado consiguiendo así evitar usar el guante con restos de tierra que puedan causar swirls.
Comenzamos con el lavado, el primer cubo con unos 5L de agua le añadimos dos tapones de jabón, removemos para que se diluya y comenzamos mojando el guante. A continuación os dejo unos enlaces a distintos guantes de lavado que funcionan muy bien:
- Guante de lana: https://amzn.to/32S0cpX
- Guante de microfibras: https://amzn.to/31u9iJ8
- Otra opción de guante de microfibras: https://amzn.to/2V4qti6
Una vez bien empapado el guante, lo llevamos por la carrocería de forma ordenada, para ello iremos pasando el guante por paneles (techo, capó, maletero, puertas, cristales, etc.), según aplicamos por cada panel, aclaramos el guante en el cubo que contiene solo agua y escurrimos, posteriormente volvemos a introducir el guante al cubo con el agua y jabón y repetimos el proceso por todo el vehículo.

Una vez lavado, damos un aclarado con la lanza a presión con agua desmineralizada y procedemos con el secado del vehículo.
El mejor método para secar consiste en utilizar una toalla de microfibras de alto contenido GSM, podemos hablar de entre los 900 - 1200 gsm, la cual, solo con ir posando, palpando con la mano la toalla y retirando la toalla, absorberá toda el agua que exista en esa zona, y vamos repitiendo por cada zona que quede aún mojada.
A continuación os dejo una serie de toallas que me han funcionado estupendamente:
Toalla Mammut de microfibras 1150 gsm: https://amzn.to/2NkdOGQ
Toalla microfibras 900 gsm: http://s.click.aliexpress.com/e/4rK8ngfW
Con estas toallas mencionadas secaremos la mayor parte, pero para zonas de más dificil acceso emplearemos otras toallas más pequeñas pero de una calidad similar, como podrían ser las siguientes: https://amzn.to/31zMuYq
Con este set de 3 toallas, utilizaremos una para secar las zonas más complicadas, y las otras dos para detallar nuestro vehículo con otros productos que explicaré en el Capítulo 7.
Espero que os haya sido de utilidad, y si tenéis alguna duda, no dudéis en contactar a través del grupo de Telegram: ENLACE
Comments